La agencia de comunicación y asuntos públicos BeConfluence ha llevado a cabo el primer informe en profundidad sobre el metaverso basado en un análisis de datos de búsquedas en internet con un algoritmo desarrollado por Be Confluence sobre más de 4,3 millones de IP de usuarios únicos. El trabajo se ha basado fundamentalmente en búsquedas realizadas en España en 2021 y el primer trimestre de 2022, con referencias desde 2016.
Categoría: Negocios
Kristalina Georgieva, la directora de la junta ejecutiva del Fondo Monetario Internacional (FMI), hizo un polémico comentario durante una entrevista en directo con la cadena CNBC. Precisamente sobre la ilimitada impresión de billetes impulsada desde 2020 por la pandemia, que ha generado una inflación generalizada en el mundo, incluyendo en países del primer mundo como en Europa y Estados Unidos.
Las plataformas de Tokens No Fungibles que incorporan Web3 y el Metaverso siguen atrayendo importantes inversiones de las empresas de capital riesgo.La Startup de Tokens No Fungibles (NFT)
Genies ha conseguido USD 150 millones en financiación Serie C para alcanzar la valoración de mil millones de dólares, lo que la convierte en la última plataforma centrada en criptomonedas en alcanzar el estatus de “Unicornio”.
Grandes inversionistas como Warren Buffett y estudiosos de los números como Albert Einstein, han encontrado en el interés compuesto una herramienta sencilla que permite multiplicar cierto capital de forma acelerada. “El interés compuesto es la fuerza más poderosa del mundo”, dijo en su momento Einstein.
Pese a la resistencia, compañías como Facebook o Visa parecen creer que los NFT son una tendencia que marcará la economía digital del mañana. No es complicado el pensar el por qué, cuando las colecciones de Bored Apes se cotizan por los millones de dólares y celebridades lucen sus simios aburridos como joyas o vestidos de colección. Sin embargo, un reporte de Bloomberg asegura que hoy una de cada tres colecciones de NFT no vale nada.
El Paris Saint-Germain FC, un club de fútbol con sede en la capital de Francia, ha manifestado desde hace tiempo su interés en el mundo cripto. Por ejemplo, en 2020 lanzó su token para fanáticos y en 2021 nombró a Crypto.com su primer socio comercial del ecosistema de las criptomonedas.