El Emprendimiento Colombiano que está en 20 Países ayudando a vender Propiedades

Se trata de una plataforma centrada en ayudarle a inmobiliarias y corredores de bienes raíces a cerrar negocios. “Hemos dinamizado más de 200 mil negocios de finca raíz y contamos con más de 3 mil clientes en 20 países”, dice uno de sus fundadores.
A final del 2021, cuando muchos alistaban maletas y otros tantos buscaban regalos, recibimos un mensaje ofreciendo una historia: “Wasi, una empresa del sector proptech de unos ‘manes’ del Eje Cafetero que tienen una historia muy chévere de contar. Llevan ya nueve años en el mercado y han dinamizado el cierre de más de 200 mil negocios de finca raíz. Es una plataforma centrada en ayudarle a inmobiliarias y corredores de bienes raíces a que puedan ser mucho más eficientes en su trabajo”.
La historia sonaba interesante, entonces los invitamos en nuestra sección de 23 preguntas para emprendedores y sus emprendimientos y allí fue Fernando Parra, uno de los cofundadores de Wasi, quien se le midió a contestar la entrevista para explicar de qué se trata su idea de negocio y por qué resultan tan atractivos en una industria de sueños, sí, de sueños porque todos soñamos con tener casa propia algún día:
1. ¿Cuántos años tengo? ¿Qué estudié?
Tengo 42 años y estudié ingeniería de sistemas en la Universidad del Quindío.
2. ¿Cuál fue mi idea y cuándo nació? ¿Qué fue lo que creé?
Wasi es un emprendimiento de base tecnológica que creamos hace nueve años con mi socio Julián Vega, quién se dedicaba a desarrollar soluciones web con un nivel de madurez alta para empresas inmobiliarias. A partir de ese trabajo, se detectaron problemas de promoción, manejo de la organización, desconfianza en el sector inmobiliario y desorganización.
Con base en esa experiencia emprendimos Wasi, una herramienta que le ofrece a los inmobiliarios o corredores de finca raíz los siguientes beneficios:
– Crear un sitio web profesional para inmobiliarias en menos de cinco minutos, con diseño y dominios .com.
– Configurar en segundos un CRM para administrar toda la información y relación con los clientes.
– Crear un sistema de reportes y gestiones para que los equipos de venta puedan mostrar a la gerencia y a sus clientes propietarios cómo va la gestión de sus inmuebles.
– Compartir el inventario de inmuebles a más de 50 plataformas inmobiliarias en Latam, las más importantes, generándoles ahorro en tiempo de publicación de inmuebles en portales a las redes sociales de la inmobiliaria; a los clientes potenciales a través de Whatsapp y sus correos electrónicos.
Para contar con nuestros servicios especializados en el área de Emprendimiento, solo debes dirigirte al enlace web: